miércoles, 24 de febrero de 2010

increible genio

El 29 de enero de 1697 Newton recibió una carta que contenía dos problemas que nadie había podido resolver hasta la fecha. Esta carta fue enviada también a otros cuantos matemáticos, con el principal objetivo de medir la capacidad del gran genio en el uso del recientemente desarrollado cálculo diferencial.

La carta llego a manos de Newton a las 6 de la tarde y a las cuatro de la mañana ya había resuelto ambos problemas. A la mañana siguiente Newton envió las soluciónes al presidente de la Royal Society. Las soluciones fueron publicadas de forma anónima en el número de febrero de 1697 de Philosophical Transactions. Newton había resuelto en unas horas lo que a muchos matemáticos de la época le hubiese costado todas una vida. Varignon, L´Hôpital o David Gregory que también habían recibido los problemas fueron incapaces de resolverlos. Pese al anonimato con que se publicaron las soluciones, por la elegancia de las mismas Bernoulli reconoció de inmediato a su autor y al leer el artículo en Philosophical Transactions exclamo : "Ex ungue leonis" ( "De las garras del león").


1 comentario:

  1. Bueno, es curioso esto de las publicaciones. Todos tratan de publicar (aunque sea de forma aparentemente anónima) los éxitos.

    Aunque digo yo que si no sería más útil para la humanidad publicar los fracasos: "yo hice esto y esto y no me salió nada..."

    Uno no pasará así a la historia, es cierto, pero ayudará a que los demás no caigan en los mismos errores.

    Bueno, que me ha gustado el blog.

    ResponderEliminar