El desarrollo progresivo del autocontrol y la inhibicion se observa claramente en la evolución de los modales.
Vamos a ver como han ido evolucionando este concepto de educación y modales:
Tenemos que tener en cuenta que si estan registrados en manuales de educación es porque se trata de comportamientos relativamente comunes.
1.- S XIII:
-Quienes tengan costumbre de tomar mostaza y sal deberan evitar la sucia práctica de meter los dedos en el tarro.
-Es improcedente sonarse la nariz con el mantel.
-Jamás se debe escupir sobre la mesa
-Es de mala educación permanecer con el casco de la armadura puesto mientras se sirve a las damas
No existian normas sobre el empleo de cubiertos ya que se comía con las manos, con la ayuda esporádica de un cuchillo.
2.- S XV
-Antes de sentarse conviene verificar que el asiento no este sucio
-Uno no debe palparse bajo la ropa con la mano descubierta
-No se debe ofrecer a los demas ningun alimento que ya hayamos empezado a comer
-Lo mejor es purgarse sin hacer ruido. Pero más vale soltarlo con ruido que aguantarse las ganas [...]. Siempre que se pueda, debe hacerse en soledad. Si no, por cortesía se debe velar el ruido con una tos. (Se refieren a los pedos)
-Escupir en el suelo esta permitido, siempre y cuando se retire el esputo con el pie
3.- S XVI
-Ni antes ni durante ni despues de las comidas, ni a hora temprana o tardia, podra persona alguna, sea quien sea, manchar las escaleras, pasillos o armarios de aguas mayores o menores, sino que deberá aliviarse en los rincones pensados para tal fin.
4.- S XVIII
-Si pasa ante una persona que se está aliviando, debes hacer ver que no has reparado en su presencia, y también es de mala educación emplear en dicho momento alguna fórmula de saludo.
-Es una gran zafiedad soltar un viento estando en compañía, tanto si es por arriba como por abajo, aun cuando se haga sin ruido; y es vil e indecente hacerlo de manera tal que pueda oirse.
-Lo correcto es escupir dentro de un pañuelo
5.- S XIX
-Escupir es en todo momento y lugar una costumbre espantosa. No preciso añadir más. Jamás debe practicarse
lunes, 8 de febrero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario